Mecánica industrial
Contexto Laboral de la Especialidad
El Técnico de Nivel Medio en Mecánica Industrial Mención Maquinas-Herramientas está capacitado para desempeñarse en el ámbito del mecanizado de piezas y conjuntos mecánicos, Rectificado de conjuntos y piezas del sector automotriz, mantenimiento de máquinas y equipos industriales del sector público y privado que utilicen máquinas y equipos para sus procesos productivos, y de esta forma contribuir con la formación de capital humano altamente productivo, que participe en el desarrollo y competitividad del sector industrial del país, realizando su inserción al mundo del trabajo y la sociedad, de manera responsable y autónoma.
Campo Laboral
El Técnico Nivel medio en Mecánica Industrial, podrá desempeñarse en empresas mineras, forestales, pesqueras, químicas, siderúrgicas, metalmecánicas, energéticas y de servicios, desarrollando tareas como:
-
Mantenimiento de los equipos y maquinarias utilizados en el proceso industrial.
-
Manufactura de piezas metálicas y no metálicas.
-
Operación de equipos y máquinas, con una búsqueda constante de la productividad, eficiencia y la mejora continua de los procesos productivos.
-
Podrá desempeñarse en forma independiente, creando su propia unidad de negocios.
Misión
Formar profesionistas competentes creativos e innovadores para diseñar, construir, instalar, operar, mantener, optimizar e innovar sistemas mecánicos, en empresas del sector público o privado. Además de sólidos valores y compromiso cívico social, en un ambiente inclusivo y propicio para el desarrollo integral de los estudiantes, potenciando sus capacidades de emprendimiento y adaptación laboral.
Potenciando la labor de nuestros estudiantes como técnico profesional.
Nuestro equipo de trabajo consta de:
Jefe de Especialidad
Adolfo Herrera Palacios
Docentes de la especialidad:
Rodrigo Morales Saldias
José Luis Muñoz Tapia
Pañolero:
Carlos Miranda Carvajal
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE DE LA MENCIÓN MÁQUINAS-HERRAMIENTAS
Al egreso de la Educación Media Técnico-Profesional, se espera que los y las estudiantes hayan desarrollado las siguientes competencias asociadas a la mención:
-
Fabricar partes y piezas de conjuntos mecánicos con máquinas-herramientas convencionales, de acuerdo al manual del fabricante, las especificaciones técnicas, los principios de la mecanización, las normas de seguridad y de protección del medio ambiente.
-
Fabricar partes y piezas de conjuntos mecánicos con fresadora universal de acuerdo a las indicaciones del fabricante, las especificaciones técnicas, los principios de la mecanización con fresa, las normas de seguridad y de protección del medio ambiente.
-
Utilizar máquinas rectificadoras y taladradoras para la fabricación o reparación de partes y piezas de conjuntos mecánicos, de acuerdo a las indicaciones del fabricante, las especificaciones técnicas, los principios de la mecanización, las normas de seguridad y de protección del medio ambiente.
-
Programar y utilizar máquinas de control numérico (CNC) y manufactura asistida por computación (CAM) para la fabricación de piezas y partes de conjuntos mecánicos, de acuerdo a los procedimientos establecidos, a las indicaciones del fabricante y a las especificaciones técnicas.
-
Programar y utilizar centros de mecanizado para la fabricación de piezas y partes de conjuntos mecánicos, de acuerdo a las indicaciones del fabricante y a las especificaciones técnicas.








