Jornada de reflexión del marco para la buena enseñanza en el listal
Uno de los mayores desafíos que hoy enfrenta nuestro país es avanzar de manera sustantiva en materia de calidad y equidad de la educación que reciben los y las estudiantes.
Diversas premisas y evidencias coinciden en que buen docente es aquel profesor o profesora que posee variadas competencias para desenvolverse eficazmente en el ámbito de la enseñanza; es decir, quienes logran el despliegue de unas combinaciones complejas y dinámicas de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que les permiten enfrentar e implementar con éxito su práctica y que están directamente asociados a su proceso de desarrollo profesional.
El MBE busca entregar lineamientos profesionales a los/as docentes de forma de guiar sus prácticas en el aula y fuera de ella. El Marco permite una comprensión de criterios compartidos acerca de la buena docencia, de forma que profesores/as, miembros de la comunidad escolar, formadores y formadoras de docentes, organizaciones educacionales, y la sociedad en general puedan dialogar en torno a las prácticas docentes que este estándar define.
El Marco Para la buena enseñanza es un instrumento preparado por el Ministerio de Educación a partir de la reflexión tripartita de los equipos técnicos de éste, de la Asociación chilena de Municipalidades y del Colegio de Profesores, y teniendo a la vista la experiencia nacional e internacional sobre criterios acerca del desempeño profesional de docentes de los sistemas escolares.
El presente año, el MINEDUC a través del CPEIP y en el marco de la Políticas Nacional Docente ha convocado a todos los profesionales de la educación, tanto del sector municipal, como particular subvencionado, particular pagado y administración delegada de las distintas modalidades de enseñanzas definidas en la LGE a participar activamente en los procesos de Reflexión en torno al mejoramiento y actualización del MBE.
La Jornada del 18 de mayo de 2016, en nuestra Unidad Educativa, contó con la presencia de gran número de docentes liderados por el equipo Técnico Pedagógico. La Reflexión establecía diferentes momentos en los que se utilizaron los videos motivacionales orientadores y material de apoyo correspondiente.
Se logró realizar un trabajo participativo, efectivo y subir oportunamente a la Plataforma las conclusiones de cada grupo y del plenario.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |